Estudio piloto sobre el efecto de los incentivos económicos individuales y mixtos en el control de la diabetes

Este estudio servirá de base para preparar un futuro ensayo clínico orientado a comparar qué funciona mejor: entregar los incentivos económicos al individuo con diabetes (incentivos individuales) o entregar los incentivos al paciente y a una persona que lo motive y ayude a cambiar sus hábitos para así controlar su diabetes y mejorar su salud (incentivos mixtos).

Objetivo:

La finalidad de este proyecto exploratorio es saber si utilizando incentivos económicos es posible promover hábitos que repercutan en una reducción de peso y un mejor control glicémico de los pacientes con diabetes.

Diseño:

El proyecto consta de tres fases:

Fase 1: Estudio Formativo

A través de cuestionarios (etapa 1) y entrevistas a profundidad (etapa 2) con pacientes diabéticos y con sus familiares, buscaremos responder las siguientes preguntas: ¿Cuál debe ser el monto del incentivo económico para promover la pérdida de peso y el mejor control de la enfermedad en pacientes con diabetes mellitus tipo 2? ¿Cuál es la mejor forma de entregar este incentivo? ¿Cómo perciben los pacientes las metas de reducción de peso que se les proponen? ¿Cuál es el perfil de los acompañantes y cuál es su rol en el manejo de la diabetes del paciente?

Fase 2: Estudio Piloto

En esta etapa se aleatorizará a 54 pacientes (18 en cada brazo) para comparar el efecto de los incentivos económicos individuales y de los incentivos económicos mixtos en la reducción de peso y de la hemoglobina glicosilada en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Esta etapa servirá además para evaluar el proceso de implementación de esta estrategia, rescatando lecciones que sean de utilidad para la implementación de un ensayo clínico.

Fase 3: En esta etapa se evaluará la experiencia de los participantes en el estudio piloto a través de entrevistas a profundidad a los pacientes y sus familiares.

Dado que es necesario que toda intervención tenga resultados a largo plazo, este estudio adicionalmente buscara determinar la mortalidad y morbilidad en diferentes poblaciones de pacientes con diabetes (de población general y de pacientes en tratamiento) para generar los supuestos necesarios para estimación del tamaño de muestra de un estudio futuro.

Resultados:

De los 783 pacientes evaluados, se inscribieron un total de 54 participantes, 18 por brazo de estudio, y 44 (82 %) completaron el seguimiento de 3 meses. Los valores iniciales medios de HbA1c fueron del 8,5 %, 7,9 % y 8,2 % en el Grupo 1, el Grupo 2 y el Grupo 3, respectivamente. A los 3 meses, los participantes en los tres brazos del estudio mostraron reducciones en la HbA1c que iban desde -0,9 % en el brazo 2 hasta -1,4 % en el brazo 1. El peso y el IMC también mostraron reducciones.

Contacto:

María Amalia Pesantes,MA, MPH, PhD
maria.pesantes.v@upch.pe

Ubicación del Proyecto
Lima, Perú

Financiamiento
Medical Research Council

Duración
2015 – 2017

Investigadores

J. Jaime Miranda

Antonio Bernabé-Ortiz

Francisco Diez Canseco

María Amalia Pesantes

Colaboradores

Antonio Trujillo, Johns Hopkins University, Estados Unidos

Publicaciones

  • J. Jaime Miranda, María Lazo-Porras, Antonio Bernabe-Ortiz , M. Amalia Pesantes, Francisco Diez-Canseco, Socorro del Pilar Cornejo, Antonio J. Trujillo. The effect of individual and mixed rewards on diabetes management: A feasibility randomized controlled trial https://wellcomeopenresearch.org/articles/3-139
  • Pesantes MA, Del Valle A, Diez-Canseco F, Bernabé-Ortiz A, Portocarrero J, Trujillo A, et al. Family Support and Diabetes: Patient’s Experiences From a Public Hospital in Peru. Qual Health Res. 2018 Oct;28(12):1871–82.
  • Pesantes MA, Tetens A, Valle AD, Miranda JJ. “It is Not Easy Living with This Illness”: A Syndemic Approach to Medication Adherence and Lifestyle Change among Low-income Diabetes Patients in Lima, Peru. Human Organization. 2019 Feb 26;78(1):85–96. https://meridian.allenpress.com/human-organization/article-abstract/78/1/85/72946/It-is-Not-Easy-Living-with-This-Illness-A-Syndemic

Novedades

Videos

Galería