Fortalecimiento del programa de continuidad de cuidados y rehabilitación para personas con trastorno mental grave de los centros de salud mental comunitarios de Perú
Para responder a la alta carga de trastornos neuropsiquiátricos y la brecha de tratamiento en salud mental, en los últimos años se ha ido implementando un proceso de reforma de la atención en salud mental desde el Ministerio de Salud. Esta reforma sigue un modelo de atención basado en la comunidad. Como parte de este proceso se han ido creando nuevas estructuras en el sistema de salud, entre ellas los Centros de Salud Mental Comunitarios (CSMC). Uno de los principales programas de los CSMC es el Programa de Continuidad de Cuidados y Rehabilitación (PCC-R), dirigido a usuarios con Trastorno Mental Grave (TMG).
El PCC-R debe ser implementado siguiendo los lineamientos generales estipulados en la norma técnica de los CSMC. No obstante, debido a su reciente implementación en los últimos tres años y a la inauguración progresiva y constante de nuevos centros, hasta el momento existe un vacío de información sobre los procesos de implementación puestos en marcha. También se reconoce como una de las limitaciones de la implementación del CSMC la carencia de un sistema de monitoreo que proporcione información sobre las necesidades, funcionamiento y resultados del PCC-R, lo cual limita la evaluación y la consecuente toma de decisiones para la optimización y escalamiento del PCC-R a nivel nacional.
En este contexto se propone este proyecto colaborativo entre CRONICAS y la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud (DSAME), con financiamiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Objetivo:
Analizar el proceso de implementación y monitoreo del PCC-R en los CSMC del Perú, y proponer indicadores y procedimientos de monitoreo pertinentes y factibles que favorezcan su adecuada gestión.
Diseño:
Estudio transversal y descriptivo, dividido en dos etapas:
- Etapa 1. Estudio cualitativo para explorar el proceso de implementación y el monitoreo del PCC-R.
- Etapa 2. Creación y validación de procedimientos e indicadores de monitoreo del PCC-R.
Resultados:
Ver publicaciones
Contacto:
Francisco Diez Canseco, MPH
Ubicación del Proyecto
Lima, La Libertad
Financiamiento
Organización Panamericana de la Salud
Duración
2019
Investigadores
Francisco Diez Canseco
Victoria Cavero
Mauricio Toyama
Colaboradores
Yuri Cutipé (DSAME)
María Mendoza (DSAME)
July Caballero (DSAME)
Humberto Maldonado (DSAME)
Publicaciones
- Diez-Canseco F, Rojas-Vargas J, Toyama M, Mendoza M, Cavero V, Maldonado H, Caballero J, Cutipé Y. Qualitative study of the implementation of the Continuity of Care and Rehabilitation Program for people with severe mental disorders in Peru. Rev Panam Salud Publica. 2020 Dec 30;44:e169. doi: 10.26633/RPSP.2020.169. PMID: 33417655; PMCID: PMC7778464. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33417655/
Novedades
Videos
Galería