Proyecto OLA: Promoviendo la resiliencia y el desarrollo de recursos para superar la depresión y la ansiedad en jóvenes de zonas urbanas de América Latina

Un 75% de los problemas de salud mental se desarrollan antes de los 18 años. Tanto la depresión como la ansiedad están asociadas a mayores niveles de angustia y discapacidad, morbilidad física y psiquiátrica futura, y deficiencia educativa y social. Debido a la escasez de recursos económicos y humanos, los jóvenes en América Latina rara vez reciben tratamiento formal cuando experimentan malestar emocional. A pesar de ello, la evidencia sugiere que 50-60% experimenta una recuperación sintomática luego de un año. Esto plantea la pregunta de cuáles son los factores individuales y sociales de resiliencia en estos contextos que ayudan a superar y prevenir la depresión y ansiedad. Esta comprensión puede ser posteriormente utilizada para desarrollar nuevas aproximaciones que permitan reducir la carga de malestar emocional en adolescentes y jóvenes en América Latina y otros países de rentas medias y bajas.

Este proyecto de investigación se lleva a cabo en colaboración con investigadores de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), Pontificia Universidad Javeriana (Colombia), Universidad Peruana Cayetano Heredia (Perú), University College London, King’s College London y es patrocinado y coordinado por Queen Mary University of London (Reino Unido). Las actividades de investigación se llevarán a cabo en tres grandes ciudades de América Latina: Buenos Aires, Bogotá y Lima.

Este proyecto de 5 años está dividido en 4 paquetes de trabajo (PT).

Objetivo:

Identificar aquellos factores de resiliencia que ayudan a adolescentes y jóvenes viviendo en entornos urbanos de América Latina a prevenir y recuperarse de la depresión y ansiedad.

Diseño:

Estudio de cohorte longitudinal con métodos mixtos.

Resultados:

Proyecto en curso.

Contacto:

Francisco Diez Canseco, MPH

fdiezcanseco@upch.pe

Ubicación del Proyecto
Lima, Perú

Financiamiento
Medical Research Council

Duración
2019-2025

Investigadores

Francisco Diez Canseco

Liliana Hidalgo

Mauricio Toyama

Jimena Rivas

Ana Lucía Vilela

Colaboradores

Publicaciones

  • Stefan Priebe, Catherine Fung, Luis Ignacio Brusco, Fernando Carbonetti, Carlos Gómez Restrepo, Miguel Uribe, Francisco Diez-Canseco, Melanie Smuk, Nicola Holt, James B Kirkbride, Ricardo Araya, Craig Morgan, Sandra Eldridge, Paul Heritage, Victoria Bird. Which resources help young people to prevent and overcome mental distress in deprived urban areas in Latin America? A protocol for a prospective cohort study. BMJ Open. 2021 Sep 13;11(9):e052339. doi: 10.1136/bmjopen-2021-052339.
  • Liliana Hidalgo-Padilla, Ana L Vilela-Estrada, Mauricio Toyama, Sumiko Flores, Daniela Ramirez-Meneses, Mariana Steffen, Paul Heritage, Catherine Fung, Stefan Priebe, Francisco Diez-Canseco. Using Arts-Based Methodologies to Understand Adolescent and Youth Manifestations, Representations, and Potential Causes of Depression and Anxiety in Low-Income Urban Settings in Peru. Int J Environ Res Public Health. 2022 Nov 23;19(23):15517. doi:10.3390/ijerph192315517.
  • Mauricio Toyama, Natalia Godoy-Casasbuenas, Natividad Olivar, Luis Ignacio Brusco, Fernando Carbonetti, Francisco Diez-Canseco, Carlos Gómez-Restrepo, Paul Heritage, Liliana Hidalgo-Padilla, Miguel Uribe, Mariana Steffen, Catherine Fung, Stefan Priebe. Identifying resources used by young people to overcome mental distress in three Latin American cities: a qualitative study. BMJ Open. 2022 Aug 11;12(8):e060340. doi:10.1136/bmjopen-2021-060340

Novedades

Videos

Galería