Late Corazón/Creando Recuperación: Un estudio de caso de como personas con autismo, sus familias, profesionales de salud y artistas en Perú pueden construir procesos de aprendizaje inclusivo durante el COVID-19
El Proyecto plantea la construcción de una alianza colaborativa y multidisciplinaria entre profesionales del teatro (actores, directores, productores) e investigadores, tanto del Perú como del Reino Unido, con el objetivo de analizar el proceso de transferencia de la metodología Hunter Heartbeat de la compañía Flute Theatre hacia la compañía Teatro La Plaza. Esta metodología utiliza una serie de juegos teatrales y obras de Shakespeare, uso del ritmo, del lenguaje y de las acciones físicas para involucrar y empoderar a los participantes con trastorno del espectro autista (TEA), algunos de los cuales son individuos con severas dificultades de comunicación verbal, ofreciéndoles una oportunidad de expresarse.
El proceso de transferencia de esta metodología incluyó un proceso de adaptación al contexto hispanohablante y latinoamericano, así como de adaptación a un medio virtual, para facilitar el acceso en el contexto de pandemia por COVID-19.
Objetivo:
Analizar el proceso de transferencia de la metodología Hunter Heartbeat de la compañía Flute Theatre hacia la compañía Teatro La Plaza.
Explorar los beneficios percibidos por personas con TEA y sus familias luego de su participación en estas actividades.
Diseminar la metodología a otros grupos artísticos de Latinoamérica, promoviendo el trabajo con personas con TEA desde el arte.
Diseño:
El proyecto consistió de tres fases: (1) fase preparatoria, (2) fase de transferencia y difusión y (3) fase de evaluación de proceso.
Durante la fase preparatoria, se realizó el diseño de los instrumentos de recolección de datos cualitativos, el reclutamiento de los actores para el laboratorio teatral virtual, la selección e invitación de los participantes y 2 entrevistas iniciales con las directoras y productoras de Flute Theatre y Teatro La Plaza, colaboradores del proyecto.
Durante la fase de transferencia y difusión se completaron 4 semanas con sesiones diarias del laboratorio teatral virtual basado en la obra La Tempestad de William Shakespeare. Luego de estas actividades, se realizó un proceso de transferencia desde Teatro La Plaza hacia otras organizaciones artísticas del Perú y Latinoamérica. Esta transferencia tuvo una duración de 2 semanas y constó de actividades diarias que incluyeron seminarios, representaciones de La Tempestad y conversatorios post-representación.
Durante la fase de evaluación de proceso se realizaron 11 entrevistas semiestructuradas, así como 10 grupos focales con los diferentes tipos de participantes.
Resultados:
Los resultados del recojo de información cualitativa muestran que, en general, la percepción de los diferentes informantes sobre la actividad fue positiva y se identifican mejoras y beneficios en las personas con TEA al participar en los laboratorios teatrales virtuales.
Asimismo, la metodología pudo transferirse de manera exitosa desde Flute Theatre hacia Teatro La Plaza, y de Teatro La Plaza hacia las otras organizaciones. En este sentido, la metodología podría ser transferida hacia otras instituciones u espacios en el futuro.
La mayoría de informantes expresaron interés en que las actividades del proyecto continúen, así como interés en poder replicar la actividad o adaptarla a sus espacios. A pesar de la opinión positiva, también se recogieron retos percibidos y sugerencias de mejora. Los retos percibidos se enfocan principalmente en el financiamiento, la sostenibilidad de la actividad si se implementa en espacios públicos y la accesibilidad de las familias a internet y tecnología para poder participar. En cuanto a las sugerencias, se mencionan realizar adaptaciones a la actividad en términos de duración y contenido, así como de formato, de acuerdo a la severidad del caso del participante con TEA, y de acuerdo a las brechas tecnológicas existentes, entre otras.
Contacto:
Francisco Diez Canseco, MPH
Ubicación del Proyecto
Lima, Perú
Financiamiento
Medical Research Council
Duración
Abril-agosto 2021
Investigadores
Francisco Diez Canseco
Colaboradores
Profesor Paul Heritage, People’s Palace Projects, Queen Mary University of London, Reino Unido
Kelly Hunter, Flute Theatre, Reino Unido
Claudia Tangoa, Teatro La Plaza, Perú
Publicaciones
Novedades
Videos
Galería